22 NOVIEMBRE 2024
ORGANIZA: CLÍNICA UNIVERSIDAD DE NAVARRA - PAMPLONA / IRUÑA
SEDE DEL CONGRESO: Salón de actos del Edificio de Bibliotecas de Ciencias de Universidad de Navarra.
PROGRAMA CIENTÍFICO
11:00-11:45 Primera mesa: Fracturas patológicas.
Moderadores: Dr. Mikel San Julián, Dr. Julio Doménech.
- 11:00-11:10 Fracturas patológicas sobre quiste óseo: a propósito de un caso.
Elena Cabeza Moreno, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao.
- 11:10-11:20 Fracturas atípicas de fémur: mecanismos, riesgos asociados y el impacto del tratamiento con bifosfonatos y teriparatida.
Luis D. Guzmán, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao.
- 11:20-11:30 Incidencia y factores de riesgo de fractura en receptores de trasplante de órgano sólido.
Marta Cabrera, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
11:30-11:45 Discusión.
11:45-12:15 Pausa café.
12:15-12:30 Asamblea SVNCOT
12:30-13:45 Segunda mesa: Dolor femoropatelar y alteraciones rotacionales.
Moderadores: Dr. Andrés Valentí, Dr. Ángel Muñoz.
- 12:30-12:40 Femoral maltorsion influences both patellofemoral antibiofemoral contact pressure. A biomechanical evaluation.
Caterina Chiappe, Hospital Arnau de Vilanova Valencia.
- 12:40-12:50 Utility of 3D biomodels in the surgical planning of femoral derotational osteotomies.
Caterina Chiappe, Hospital Arnau de Vilanova Valencia.
- 12:50-13:00 Osteotomías desrotadoras y dolor femoropatelar.
Daniel Ayala Díaz, Hospital Universitario de Cruces, Bilbao.
- 13:00-13:10 Nueva técnica de modulación del crecimiento rotacional del fémur: modelo experimental en corderos.
Carlos Mayor, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- 13:10-13:30 Discusión.
13:30-15:00 Comida de trabajo.
15:00-16:30 Tercera mesa: Lesiones ligamentosas y condrales de tobillo.
Moderadores: Dr. Matías Alfonso, Dr. Rafael Llombart.
- 15:00-15:10 Uso de aloinjertos congelados en el tratamiento de las lesiones osteocondrales de astrágalo.
Isabel Martínez Burgos, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- 15:10-15:20 Lesiones ostecondrales de tobillo. Revisión sobre las diferentes modalidades terapéuticas.
Miguel de la Iglesia García, Hospital de Basurto, Bilbao¡.
- 15:20-15:30 Correlación entre los hallazgos en la resonancia magnética y la artroscopia en la inestabilidad de tobillo.
Natalia Ramírez, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- 15:30-15:40 Ligamentoplastia con aloinjerto en la inestabilidad severa de tobillo.
Eneko Noain, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona.
- 15:40-15:50 ¿Qué grado de artrosis y de inestabilidad presentan los pacientes intervenidos con la técnica de Castaing a largo plazo?
Jesús Amaya, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- 15:50-16:30 Discusión.
16:30-1:00 Cuarta mesa: Infección protésica.
Moderadores: Dr. Díaz de Rada, Dr. José Luis del Pozo
- 16:30-16:40 Errores en la aplicación de la técnica de “Desbridamiento, antibióticos y retención de implante”.
Ignacio Sancho, Hospital Universitario de Navarra, Pamplona.
- 16:40-16:50 El uso de povidona iodada diluida y vancomicina local disminuyen las infecciones en cirugía de artrodesis lumbar.
Isabel Martínez Burgos, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
- 16:50-17:10 Actualización en la epidemiología y el diagnóstico de la infección protésica articular.
José Luis del Pozo, Clínica Universidad de Navarra, Pamplona.
17:10-17:40 Charla magistral: “Alteraciones torsionales y dolor anterior de rodilla: nuevos conceptos y algoritmo de manejo”. Dr. Vicente Sanchís. Hospital Arnau de Vilanova, Valencia.
20:00 Cena clausura curso en el Restaurante Martintxo (Cizur Menor). www.martintxo.com Para la asistencia a la cena se debe inscribir previamente enviando un e-mail a la dirección:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
Cena de Congreso: Sidrería Asador Martintxo. https://martintxo.com Para la asistencia a la cena se debe inscribir previamente enviando un e-mail a la dirección:
Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla
|